Un lugar para verse bien, sentirse bien y estar bien

 

FICHA TÉCNICA:

  • Diseño: ESTUDIO HABITARTE
  • Arquitectas a cargo: Margarita Mancera y Diana Hernández
  • Lugar: Bogotá, Colombia
  • Año: 2021
  • Área: 600 m²
  • Fotografías: Juan Escobar

 

Este proyecto consiste en el diseño interior y decoración de una clínica especializada en el bienestar y la estética, cuyos usuarios son tanto hombres, como mujeres que desean cuidar su cuerpo de manera integral.

Nuestro cliente recientemente había actualizado toda su imagen de marca, incluyendo la paleta de colores, la cual estaba comprendida en tonos pasteles y era importante que los mismos se vieran reflejados en todos los espacios, empezando por el lobby.

 

 

Este proyecto fue diseñado en pleno 2020, en medio de la pandemia por Covid-19, de allí que era de vital importancia asegurar la bioseguridad de los pacientes, médicos y personal administrativo.

En la zona de recepción y sala de espera, se optó por el diseño de un counter con barrera de cristal entre personal administrativo y pacientes. Igualmente, el mobiliario se rediseñó para que los pacientes pudieran guardar el debido distanciamiento entre sí.

 

 

La distribución del mobiliario en zonas como salas de espera se redujo en 50% de su aforo normal, empleando también sillones de gran tamaño e individuales. El color predominante en las salas de espera fue el color azul, con diversos tonos pastel.

 

 

Como parte del proyecto, nuestro cliente deseaba tener una zona específica para que sus pacientes pudieran ellos mismos tomarse fotografías. Fue así que ideamos el diseño de un “muro instagrameable”, bellamente decorado, con un toque de vegetación, y resaltando la marca a través de la iluminación. En esta zona en particular se diseñó un tratamiento de piso diferente, a través de adhesivos geométricos. Ahora los pacientes tienen un espacio para tomarse una bonita fotografía y recordar su paso por el centro.

 

 

En cuanto a los consultorios, se hizo el diseño de pequeñas salas de consulta, donde paciente y especialista pueden conversar de forma cómoda y amena sobre los tratamientos a realizar. Nuevamente, los colores predominantes fueron el azul, el beige y el blanco, con un mobiliario a medida de destilo escandinavo.

 

 

Por otro lado, las distintas zonas del Centro estaban conectadas por diferentes pasillos, de allí que se tomó la decisión de que dichos espacios de tránsito estuvieran llenos de vida. En algunos casos, se implementaron cintas de diversos colores en los muros, generando un efecto visual muy atractivo. En otros casos, se hizo tratamiento a las puertas, cambiándoles su color original de negro a los tonos pastel de la marca de la empresa.

 

 

 

En el diseño de espacios médicos siempre nuestra prioridad son los pacientes y usuarios, y en igual medida, el personal administrativo, quienes necesitan de espacios llenos de vida, con un mobiliario ergonómico, que los haga sentir tanto seguros, como en un lugar especial para trabajar.

Por esta razón, implementamos colores vivos en muros con apliques de madera o adhesivos con patrones naturales. Los accesorios también fueron muy importantes para darle personalización a estos espacios de trabajo, tanto de especialistas, como del personal administrativo.

 

 

 

El diseño de iluminación fue fundamental. Además de garantizar una adecuada iluminación para los espacios, queríamos que las lámparas cumplieran una función estética. El estilo escogido de las mismas nos permitió jugar con los colores propios de la marca y dar un toque divertido y moderno a diversos espacios.

 

 

 

En cuanto a los accesorios de decoración, estos fueron seleccionados con un estilo moderno y minimalista. Se diseñaron una serie de diversas repisas para su instalación, siempre cuidando que la elección de los mismos fuera un elemento que brindara vida y porque no, personalización a cada espacio.

 

 

Finalmente, el proyecto contó con un “diseño hecho a la medida”, el cual se puede ver reflejado en su mobiliario, que invita a los pacientes a una espera cómoda, agradable y segura.

Sin lugar a dudas, nos esmeramos en que el concepto de diseño de “un espacio que invite a la relajación dinámica” se viera plasmado en cada zona, para el disfrute de especialistas, pacientes y todas las personas que trabajan día a día en este bello centro de belleza integral.

 

 

GALERÍA DEL PROYECTO: